Protector solar para el trabajador

En entornos laborales donde la exposición al sol es constante, como en obras, campos agrícolas, servicios de mantenimiento urbano o transporte, el uso de protector solar no es un simple gesto de cuidado personal: es una medida de prevención imprescindible. La radiación ultravioleta (UV) representa un riesgo físico real y acumulativo que puede derivar en quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel e incluso cáncer cutáneo. Por eso, en muchos casos, los protectores solares han dejado de ser considerados un cosmético más y se integran como Equipos de Protección Individual (EPIs) dentro de los protocolos de seguridad laboral.

Este artículo te ayudará a entender por qué el protector solar es un EPI esencial, cómo debe aplicarse y qué soluciones profesionales ofrece Ibersa Suministros Industriales, como el protector solar PEVASUN, especialmente formulado para su uso en ambientes industriales al aire libre.

La exposición solar, un riesgo laboral en múltiples sectores

Radiación UV: un peligro invisible para la piel

Aunque no lo veamos, el sol emite radiación ultravioleta (UVA y UVB), que penetra la piel incluso en días nublados. Una exposición prolongada o diaria sin protección puede causar daños irreversibles en la epidermis, aumentando el riesgo de lesiones, quemaduras solares y enfermedades como el cáncer de piel. Este riesgo no es solo estacional ni exclusivo del verano: afecta durante todo el año.

Sectores especialmente afectados

Los trabajadores que realizan sus tareas en exteriores están expuestos de forma directa a este tipo de riesgo. Entre los sectores más afectados destacan:

  • Construcción y obra civil

  • Mantenimiento urbano y jardinería

  • Agricultura y ganadería

  • Transporte y logística en entornos exteriores

  • Seguridad, vigilancia y cuerpos de emergencia

  • Instaladores (placas solares, cubiertas, telecomunicaciones…)

Legislación y prevención

La normativa europea y española sobre prevención de riesgos laborales considera la radiación solar un riesgo físico cuando existe una exposición prolongada. Por ello, muchas empresas ya incorporan el uso de protector solar como parte del equipo obligatorio. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) incluso recomienda protocolos específicos de foto protección en exteriores.

¿Puede un protector solar considerarse un EPI?

¿Qué es un EPI y cómo se clasifica?

Un Equipo de Protección Individual (EPI) es cualquier producto destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para protegerle frente a uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud. Esto incluye desde cascos y guantes hasta gafas, calzado o protección respiratoria.

Según el Reglamento (UE) 2016/425, los EPIs se clasifican en tres categorías según el nivel de riesgo frente al que protegen. Y en el caso de la radiación solar, se trata de un riesgo físico perfectamente identificado.

El protector solar como barrera frente a riesgos físicos

Un protector solar con filtros adecuados actúa como una barrera contra la radiación UV, igual que unas gafas de protección filtran partículas o los guantes impiden cortes. Por eso, cuando está específicamente formulado para su uso profesional y cumple determinados requisitos, puede y debe integrarse dentro del conjunto de EPIs en ciertos entornos de trabajo.

Requisitos para considerarse EPI

Un fotoprotector profesional debe cumplir varias condiciones para ser considerado EPI:

  • Estar testado dermatológicamente en condiciones extremas.

  • Ofrecer una alta protección (SPF 50+) frente a rayos UVA y UVB.

  • Ser resistente al agua y al sudor, ideal para jornadas intensas al aire libre.

  • No contener perfumes ni componentes que puedan generar irritaciones.

  • Presentarse en formatos adecuados para su uso frecuente en entornos laborales.

Protector Solar Pevasun UV50+

Muchos seguros de prevención laboral ya incluyen el uso de protector solar como medida obligatoria en sectores al aire libre. Además, su uso continuado puede reducir considerablemente las bajas médicas relacionadas con afecciones cutáneas.

PEVASUN, la crema solar profesional de Ibersa

Protección UVA y UVB para entornos industriales

PEVASUN es un fotoprotector especialmente diseñado para profesionales expuestos al sol de forma continua. A diferencia de las cremas solares convencionales, su fórmula está testada para ofrecer protección de amplio espectro frente a rayos UVA y UVB, cumpliendo con las exigencias de la actividad industrial y al aire libre.

Fórmula resistente al agua y al sudor

En trabajos físicos intensos o en condiciones ambientales extremas, la eficacia de un protector solar convencional puede verse comprometida. PEVASUN está formulado para ser resistente al sudor y al agua, lo que garantiza una protección constante durante toda la jornada laboral.

Presentaciones adaptadas al entorno profesional

El producto se encuentra disponible en distintos formatos, como tubos individuales o dispensadores de pared, ideales para:

  • Zonas comunes en vestuarios o almacenes.

  • Instalaciones de obra o mantenimiento.

  • Entornos con normativa de higiene específica.

Protector solar para trabajadores

Esto permite una aplicación rápida y accesible para todo el personal.

Apto para todo tipo de sectores

PEVASUN se adapta a las exigencias de numerosos sectores:

  • Construcción y obra pública

  • Jardinería, agricultura y forestales

  • Limpieza urbana y mantenimiento

  • Transporte y reparto

  • Logística y almacenes exteriores

Ibersa, tu proveedor de EPIs solares para profesionales

En Ibersa Suministros Industriales entendemos que proteger a los trabajadores no es solo una cuestión de cumplir normativas, sino de cuidar su salud. Por eso, ofrecemos asesoramiento técnico personalizado para integrar PEVASUN y otros productos de fotoprotección en los planes de prevención de empresas de todos los tamaños.

Contamos con stock permanente de protectores solares PEVASUN y otros productos relacionados, lo que nos permite ofrecer un servicio rápido y eficaz tanto para pedidos puntuales como para suministros continuados en obra, empresa o administración pública.

Nos adaptamos a las necesidades de sectores diversos:

  • Empresas de construcción y obra civil
  • Administraciones con personal en exteriores
  • Empresas de jardinería, mantenimiento o limpieza urbana
  • Almacenes logísticos con exposición prolongada
  • Industrias agroalimentarias o forestales

Además de nuestra plataforma online, ofrecemos atención directa a través de nuestro equipo comercial para ayudarte a configurar tu suministro de EPIs solares según el número de trabajadores, ubicación y condiciones ambientales.

logo Ibersa Suministros Industriales

Protegerse del sol también es proteger tu salud laboral

El uso de protector solar en el entorno laboral no es una opción, es una necesidad. Especialmente en sectores donde el trabajo se realiza al aire libre, la exposición continuada a la radiación solar representa un riesgo físico que puede tener consecuencias graves para la salud de los trabajadores.

Integrar un fotoprotector como PEVASUN dentro de los EPIs no solo responde a criterios legales y de prevención, sino que también promueve una cultura de cuidado y bienestar en el entorno profesional. Su fórmula adaptada, su resistencia al agua y su fácil aplicación lo convierten en la solución ideal para empresas responsables con la seguridad de sus equipos.

En Ibersa Suministros Industriales te ayudamos a implementar este tipo de soluciones con la máxima eficacia y asesoramiento. Porque proteger la piel también es proteger a las personas.

FAQs

No siempre es obligatorio, pero sí altamente recomendable en tareas al aire libre. La legislación en prevención de riesgos laborales reconoce la radiación solar como un riesgo físico, y en muchos sectores el protector solar ya se incluye como parte del EPI.

Debe ser un producto formulado para uso profesional, con alta protección UVA/UVB, resistencia al agua y al sudor, y apto para un uso prolongado en condiciones extremas. PEVASUN cumple con estos requisitos.

Sí. Muchos responsables de seguridad laboral ya lo incorporan como medida preventiva individual. Ibersa puede ayudarte a incluirlo en tu suministro habitual de EPIs.

Sí. Ibersa distribuye PEVASUN tanto para profesionales individuales como para empresas y administraciones públicas, adaptando formatos y cantidades a cada necesidad.